Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y de esta forma poder ofrecerte la mejor experiencia posible.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
¡ÚNETE AL III VOLUNTARIADO DE SOCORRO ESTIVAL!
/en Dptos. de Investigación e Intervención, Dptos. Divulgación y Coordinación, Europa, noticiasEste verano, pon tu granito de arena en el rescate y socorro de aves urbanas.
Forma parte de un voluntariado que marca la diferencia en la protección del entorno y la biodiversidad.
secretaria@asociacionameco.org
¡Anímate y únete a nosotros!
#CES#libera#ParqueNaturalSierradeAndújar#apadrinamientoLibera#inclusión#CuerpoEuropeoDeSolidaridad#Basuraleza#ameco#INJUVE#erasmusplus#Andujar#medioambiente#Jóvenes#ApadrinamientoLIBERA#Voluntariado#ProyectoLIBERA#Libera#ODS15#ODS14#ODS13
El último sábado de abril de cada año se celebra el Día Internacional para la Conservación de los Anfibios
/en Dptos. Divulgación y Coordinación, Europa, noticiasEl último sábado de abril de cada año se celebra el Día Internacional para la Conservación de los Anfibios, un día para concienciar sobre las amenazas que enfrentan estos animales, considerados el grupo faunístico más amenazado del planeta
Los anfibios desempeñan una función crucial en el ecosistema
, estando estrechamente ligados a ambientes bien conservados, como pantanos, ríos, lagunas y bosques, donde su presencia es fundamental para mantener el equilibrio ecológico.
En el Parque Natural Sierra de Andújar, tenemos el privilegio de contar con 12 especies de anfibios identificadas , una cifra destacada que supera a la de muchos otros parques naturales. Por ello, es fundamental que todos y todas colaboremos en su cuidado y conservación, garantizando que estas especies sigan siendo una parte vital de nuestros ecosistemas
#Ameco#Andujar#MedioAmbiente#DíaInternacionalDeLaConservaciónDeAnfibios#Anfibios#Biodiversidad#Sostenibilidad#Jóvenes#IAJ#INJUVE#Voluntariado#CuerpoEuropeoDeSolidaridad#europeansolidaritycorps#CES#erasmusplus#ameco#Libera#ProyectoLibera#ApadrinamientoLIBERA
La Asociación Medioambiental AMECO continúa llevando a cabo su campaña de concienciación Impacto Cero
/en Dptos. Divulgación y Coordinación, noticiasLa Asociación Medioambiental AMECO continúa llevando a cabo su campaña de concienciación Impacto Cero
A través de esta campaña se busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el grave impacto que tienen los residuos abandonados durante la Romería en nuestro entorno natural.
Estos desechos pueden ser ingeridos por animales
, obstruir cursos de agua
, contaminar el suelo
y, además, aumentan el riesgo de incendios forestales
, poniendo en peligro no solo el ecosistema, sino también la seguridad de las personas
.
Porque no hay excusas: en estos días de celebración, que nuestro paso por la Sierra sea un paso de respeto
. Entre todos/as podemos disfrutar de la Romería cuidando nuestro entorno natural.
Por una Romería con Impacto Cero.
#virgendelacabeza#romeria#Andújar#asociacionameco#Ameco#MedioAmbiente#Jóvenes#erasmusplus#IAJ#cuerpoeuropeodesolidaridad#CES#INJUVE#inclusión#Voluntariado
La Asociación Medioambiental AMECO, siempre comprometida con el cuidado y conservación de la biodiversidad, se suma a la reciente celebración del Día de Apreciación de los Murciélagos.
/en Dptos. Divulgación y Coordinación, noticiasEste día tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre el papel esencial que desempeñan estos fascinantes animales en el ecosistema. Los murciélagos son polinizadores clave, sin los cuales muchas plantas no podrían reproducirse. Además, al ser principalmente insectívoros, contribuyen de forma natural al control de poblaciones de insectos, ayudando así a reducir la propagación de enfermedades como el Virus del Nilo y otras transmitidas por estos vectores.
Desde AMECO, impulsamos una campaña de sensibilización para destacar la importancia ecológica de los murciélagos promoviendo su protección mediante la fabricación y colocación de cajas nido, diseñadas específicamente para favorecer su refugio y reproducción en zonas clave.
Cuidar de los murciélagos es también cuidar del equilibrio de nuestros ecosistemas.
#Andujar#AMECO#MedioAmbiente#Concienciación#Naturaleza#Sostenibilidad#educacionmedioambiental#parquenaturalsierradeandújar#díamundialdelosmurciélagos#murcielago#Jóvenes#IAJ#INJUVE#CuerpoEuropeoDeSolidaridad#europeansolidaritycorps#CES#Voluntariado#erasmusplus
¡¡Descubriendo los anfibios y reptiles de la Sierra de Andújar !!
/en Dptos. Divulgación y Coordinación, Educación, Juventud, noticiasEl Parque Natural Sierra de Andújar es un espacio lleno de vida y biodiversidad
, donde conviven mamíferos, aves, anfibios y reptiles. En este espacio natural, se han identificado 12 especies de anfibios
, una cifra destacada que supera a la de muchos otros parques naturales.
Para dar a conocer esta riqueza entre los/as más jóvenes, la Asociación Medioambiental AMECO ha organizado un taller con el alumnado de 1º de ESO del IES Sierra Morena, centrado en conocer mejor a estos pequeños habitantes del parque
.
Durante el taller, los estudiantes descubrieron especies tan interesantes como el sapo corredor, el sapo de espuelas, el gallipato o la ranita de San Antón, entre otras. Además de aprender a identificarlas
, reflexionaron sobre su crucial papel en el ecosistema, ayudando a controlar insectos y sirviendo de alimento a diversas especies
. También se destacó la importancia de proteger y cuidar estas especies
.
#Andujar#AMECO#MedioAmbiente#Concienciación#Naturaleza#Sostenibilidad#educacionmedioambiental#libera#ProyectoLIBERA#ParqueSierradeAndujar#sierradeandujar#anfibios#AMECO#AsociacionAmeco#Andújar#Jóvenes#IAJ#INJUVE#CuerpoEuropeoDeSolidaridad#europeansolidaritycorps#CES#Voluntariado#erasmusplus
Hoy hemos llevado a cabo una batida de limpieza junto al alumnado de 5º y 6º de primaria del Ceip Félix Rodríguez De La Fuente de Andújar
/en Dptos. Divulgación y Coordinación, Educación, Europa, Juventud, noticiasEl recorrido elegido ha sido el Camino del Calvario y el Camino Quitapesares, donde los/as niños/as han recogido los residuos que se encontraban a su paso.
¡En total, lograron recolectar 25 kg de basura, principalmente plásticos (latas, envases…) y vidrio!

Gracias a esta actividad, no solo hemos contribuido a limpiar y mejorar nuestro entorno sino que también ayudó a los/as niños/as a reflexionar sobre la generación de residuos y su impacto en el medio ambiente.
#Andujar#AMECO#MedioAmbiente#Concienciación#Naturaleza#Sostenibilidad#educacionmedioambiental#libera#ProyectoLIBERA#ODS13#AcciónporelClima
La Asociación Medioambiental AMECO ha colaborado hoy, en una actividad organizada por el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Andújar
/en Dptos. Divulgación y Coordinación, Educación, Europa, Juventud, noticiasLa Asociación Medioambiental AMECO ha colaborado hoy, en una actividad organizada por el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Andújar, con el objetivo de favorecer la regeneración del entorno afectado por el incendio ocurrido el pasado mes de agosto en el Parque Natural Sierra de Andújar.
La actividad se desarrolló en la Finca El Encinarejo, donde el alumnado del Colegio San Eufrasio y del CEIP Isidoro Vilaplana llevó a cabo el lanzamiento de las bombas de semillas de especies autóctonas
, previamente elaboradas durante el Macro-Taller promovido por el Ayuntamiento de Andújar, en colaboración con la empresa LG.
Gracias a esta actividad no solo se favorece la regeneración del entorno natural sino que también sensibiliza a los/as alumnos/as sobre la importancia de conservar la biodiversidad local
.
La Asociación Medioambiental AMECO quiere agradecer al Ayuntamiento de Andújar por contar con nuestro colectivo y darnos la oportunidad de colaborar en esta iniciativa, que permite a la ciudadanía local involucrarse activamente en la mejora y conservación de nuestros espacios naturales que más lo necesitan
.
#Ameco#Andújar#educaciónambiental#biodiversidad#MedioAmbiente#Voluntariado#INJUVE#Jóvenes#IAJ#CuerpoEuropeoDeSolidaridad#europeansolidaritycorps#CES#erasmusplus#libera#ProyectoLIBERA