Noticias
Mantente al día sobre las últimas novedades en medioambiente y naturaleza
Mantente al día sobre las últimas novedades en medioambiente y naturaleza
La Asociación Medioambiental AMECO ha sido benefactora de un proyecto de Conservación del Territorio Lince. El proyecto persigue la mejora de los Habitats y Ecosistemas donde habita el lince ibérico. […]
El próximo día 15 de octubre es el Día Mundial de la Mujer Rural.Una fecha muy importante en el calendario para todas las mujeres de nuestra localidad, para las más […]
La Asociación Medioambiental de Andújar reclama a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y a las Administraciones competentes en la materia su investigación y penalización del Delito Ambiental La Asociación Medioambiental […]
La Asociación Medioambiental AMECO está desplegando durante este verano una campaña de suelta de aves recuperadas, después de haberse caído de sus nidos a causa de las olas de calor […]
La Asociación Lachirí y Ameco cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de para el desarrollo de esta iniciativa. Un año más, la Asociación Lachirí para la Equidad, la Justicia y […]
Si quieres apostar por el cambio, somos tú asociación
AMECO benefactora de un proyecto de Conservación del Territorio Lince
/en noticiasLa Asociación Medioambiental AMECO ha sido benefactora de un proyecto de Conservación del Territorio Lince.
El proyecto persigue la mejora de los Habitats y Ecosistemas donde habita el lince ibérico. El Parque Natural Sierra de Andújar cuenta con casi la mitad de la población total de la Península de este felino, el más amenazado del mundo, es por ello, que la entidad conservacionista prioriza dichas actuaciones en la población local, apoyado con diversas actividades en pleno Parque Natural.
Entre las actividades, se van a realizar talleres de sensibilización y formación, cortos, campañas de difusión, batidas de limpieza, repoblación de flora autóctona en puntos degradados, fomento de la Biodiversidad, participación ciudadana mediante censos de fauna, etc.
Dentro del proyecto @Libera, una de las líneas desarrolladas para afrontar dicho problema son las ayudas de apadrinamiento de espacios naturales que tienen como objetivo la promoción y el apoyo de acciones locales destinadas a la mejora de la calidad ambiental de nuestros entornos naturales, donde se darán un máximo de 80 ayudas a nivel nacional que incluyen:
Asesoramiento técnico y seguimiento de los proyectos.
Dotación de hasta 1.500€ (3.000€ en el caso de los Apadrinamientos plus).
En este caso, AMECO ha logrado un apadrinamiento Plus por la relevancia del proyecto.
En las próximas semanas, el colectivo irá publicando las convocatorias y actividades que se van a desarrollar.
Exposición sobre la mujer agricultora Raices y evolución histórica
/en noticiasEl próximo día 15 de octubre es el Día Mundial de la Mujer Rural.
Una fecha muy importante en el calendario para todas las mujeres de nuestra localidad, para las más de 6 millones de mujeres y familias que viven en el medio rural y las más de 1.600 millones de mujeres rurales que viven en el planeta.
Este 13 de octubre, jueves, a las 18:00 horas se procederá a la lectura del Manifiesto en la Biblioteca Antonio Machado.
Hasta el 15 de cotubre, estará expuesta en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Antonio Machado.
AMECO denuncia la aparición de peces muertos en la presa de Valtodano
/en noticiasLa Asociación Medioambiental de Andújar reclama a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y a las Administraciones competentes en la materia su investigación y penalización del Delito Ambiental
La Asociación Medioambiental AMECO de Andújar ha denunciado una gran mortandad de peces en el río Guadalquivir a su paso por la presa de Valtodano, próxima a la E.L.A. de los Villares de Andújar.
Es por ello, que reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y a las Administraciones competentes en la materia su investigación y penalización del Delito Ambiental.
El colectivo Conservacionista denuncia que se está vulnerando los artículos 329 y 326.1 del Código Penal, el artículo 73 de la Ley 7/1994, de 18 de mayo, de Protección Ambiental y el artículo 163 de la Ley 7/2007, de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. Remisión a la jurisdicción penal.
Por otro lado, AMECO recuerda la vulneración grave de la Directiva 2008/99/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal.
Desde la Asociación Medioambiental AMECO han mostrado su «preocupación por el estado lamentable de la calidad de las aguas en el que se encuentra el principal de río de Andalucía. Una situación, que viene repitiéndose años tras años con diversos vertidos que hemos puesto en conocimiento de las autoridades competentes. Solicitamos la Participación Ciudadana para lograr investigar el origen de dichos vertidos y reprochar al Organismo de Cuenca el grado de dejadez y espera que este problema, que se lleva años reincidiendo, sea solucionado de inmediato. No podemos permitir que contaminen nuestros cauces fluviales e intenten ocultar las pruebas».
Fuente: Vivir Andújar
Una campaña recupera aves que pueden desaparecer por el calor
/en noticiasLa Asociación Medioambiental AMECO está desplegando durante este verano una campaña de suelta de aves recuperadas, después de haberse caído de sus nidos a causa de las olas de calor que azotan en estos días. Un grupo de voluntarios las alimenta y las preparan para que vuelvan a su hábitat, una escena que les llena de alegría y de mucha emoción, durante la suelta.
Esta iniciativa se enmarca en el programa que lleva por nombre Voluntariado de Socorro de Recuperación de Aves, impulsado por AMECO, y como explica su presidente, Emilio Rodríguez, «los pollos por las altas temperaturas saltan de sus nidos al vacío y entonces los rescatamos, porque la ciudadanía nos las envía y las criamos hasta que les salgan las plumas y puedan volar», describe Rodríguez. Esta acción permite la salvaguarda de aves migratorias en decrecimiento como el vencejo y al avión. En este sentido, asociaciones ecologistas indican que estas dos especies, junto a la golondrina, no pueden adaptarse a los rápidos efectos del cambio climático.
Valores de respeto
Emilio Rodríguez constata como los jóvenes que participan en este voluntariado, se quedan anonadados al ver con que soltura se manejan en el aire, «además han conocido como estas aves propician el equilibrio ecológico en las ciudades y en el entorno natural», ahonda el presidente de AMECO, quien también pon el acento en los valores que se inculcan a los chavales de respeto al entorno más cercano.
Emilio Rodríguez alerta de los peligros que ya están provocando los efectos del cambio climático y de las prolongadas altas temperaturas, «la agricultura se ve mermada, las especies botánicas del parque natural se pueden deteriorar, lo que impedirá que nos podamos alimentar en un futuro y la subida de los precios», relata Rodríguez, quien adelanta que se pueden conformar zonas semiáridas.
Rodríguez también constata la proliferación de enfermedades entre la fauna y los seres humanos como el ‘virus del Nilo’, la ‘viruela del mono’ o incluso el ‘ebola’, que se prodiga en su mayoría en zonas tropicales. Donde muestra su preocupación es en la carencia de agua, «no podemos sobrevivir sin ella, porque no habrá industria, y ni se podrá generar la actividad agrícola, aparte del consumo». Por ejemplo, los pantanos cercanos tienen poca capacidad, «y como no llueva en otoño lo pasaremos muy mal», teme el presidente de AMECO.
Fuente: IDEAL Andújar
El Campamento Urbano Inclusivo refuerza la toma de decisiones de los menores
/en noticiasLa Asociación Lachirí y Ameco cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de para el desarrollo de esta iniciativa.
Un año más, la Asociación Lachirí para la Equidad, la Justicia y el Derecho, organiza el Campamento Inclusivo Urbano en el CEIP Isidoro Vilapana, junto a la Asociación Medioambiental Ameco, con la colaboración del Ayuntamiento. Esta iniciativa pretende educar en valores de integración a través del ocio y diferentes actividades lúdicas desde hace ya tiempo entre las generaciones más noveles.
El alcalde de la ciudad, Pedro Luis Rodríguez, y la concejala de Políticas Transversales de Acción Social e Igualdad, María Jesús Expósito, inauguraron la XIX edición de este Campamento, titulado ‘Heroes for Kids’, que estará dirigido a reforzar la personalidad, la autoestima y la responsabilidad en la toma de decisiones de los más pequeños, así como el respeto animal y hacia el medioambiente. Todos estas actitudes las inculcan después en sus familias y en sus compañeros de clase.
Valores
Durante el transcurso del mes de julio, los niños y niñas de este Campamento podrán realizar diferentes actividades de ocio y deportivas que fomentan valores de integración, solidaridad, cooperación y tolerancia, «unas actividades que se desarrollan gracias a la implicación del Ayuntamiento de la ciudad», tal y como ha explicado la presidenta de Lachirí Alicia Benítez.
El regidor se mostró satisfecho ante esta actividad, «de gran repercusión social en el municipio, debido a que propicia un ambiente de igualdad e inclusión en edades tempranas». Añadió que este tipo de iniciativas van a seguir contando con todo el apoyo posible por parte del Gobierno Municipal, ya que se tratan de proyectos necesarios que sirven de complemento lúdico y educativo para muchos niños y niñas de Andújar», esgrimió el primer edil.
El presidente del colectivo ambiental Ameco, Emilio Rodríguez, apuntó que esta iniciativa también aboga por el respeto a la diversidad funcional. «De ahí que lleve el nombre de inclusivo y en este campo nos hemos convertido en un referente», subrayó Rodríguez. Durante este mes para aprender de los efectos beneficiosos que posee el reciclaje, la ayuda en las tareas domésticas, «que les hace ser unos pequeños héroes, porque también les ayuda en su autoestima», constató Alicia Benítez.
Un total de 23 monitores y 90 chavales integran este campamento urbano inclusivo. Su filosofía siempre ha consistido en el respeto a la diversidad de razas y multicultural. El campamento se desarrolla durante todo el mes de julio, dividido en dos quincenas, para acoger al mayor número de menores posibles.
Fuente: IDEAL Andújar
II Voluntariado de socorro estival
/en noticiasV.S.E. (Voluntariado de Socorro Estival)❗️❗️
🔥🔥Debido a esta primera ola de calor nos encontramos con los primeros pollos adelantando su salida (caídas) de los nidos.
Esto conlleva a la mortandad de gran parte de estos pollos, especies como Vencejo común, Avión común, Grajilla occidental, Gorrión común, Verderón entre otras muchas especies más. ☠️☠️
🌍¿Te animas a salvar a estos pequeñines?. Te contamos como.🌳
☎️1) Contacta con nosotros, a través de las RRSS como Facebook, Instagram u otras.
🖱2) También puedes contactar a través de voluntariado@asociacionameco.org o amecoandujar@gmail.com.
📧3) También puedes investigar mas sobre nosotros en www.asociaconameco.org
Te atenderemos (previa cita) en la Plaza Incio.
El valor del agua
/en noticiasLa asociación AMECO organiza una exposición en la que varios artistas y fotógrafos aportan cuadros y fotografías relacionadas con el agua, protagonista de esta exposición que durará desde el 15 de junio hasta el día 15 de julio en Don Gome.
Con esta exposición, AMECO emplea el arte como herramienta para ensalzar el valor del agua, elemento indispensable para la vida y fuente de belleza natural. Mediante las fotografías y demás obras artísticas se pretende concienciar sobre la importancia del agua y su uso responsable especialmente en tiempos de sequía.