Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y de esta forma poder ofrecerte la mejor experiencia posible.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
DIA DE LAS VIAS PECUARIAS 2025
/en ¿Sabias que?, Dptos. de Investigación e Intervención, Dptos. Divulgación y Coordinación, Europa, noticias, Sin categoría, UncategorizedDesde la Asociación Medioambiental AMECO, seguimos reivindicando con un poema el Día de las Vías Pecuarias, en defensa de nuestro campo, de los agricultores y ganaderos. Porque sin el sector primario no hay futuro. Continuamos trabajando por y para Andújar, con hechos y proyectos concretos. (Fotografía de El Cordel de Mestanza)
Vías Pecuarias, Sangre del Campo
Por las cañadas viejas va el ganado,
surcando con sus pasos la memoria,
senderos que la tierra ha reservado
como páginas vivientes de su historia.
Las vías pecuarias, alma viva,
son venas del paisaje en su latido,
por donde el campesino aún cultiva
el pulso del trabajo compartido.
Defiendo al ganadero, al agricultor,
que en el surco, en el rebaño, en la fatiga,
levantan con sus manos sin rencor
la patria que el asfalto hoy les niega y castiga.
¡Que no se borre el mapa de la tierra!
¡Que no se quiebre el yugo de su alianza!
Porque en cada paso firme hay esperanza,
y en cada senda abierta, paz sin guerra.
#jaénparaísointerior#Jóvenes#MedioAmbiente#Voluntariado#Cultura#Naturaleza#AMECO#viaspecuarias
¡Seguimos aprendiendo sobre las abejas y la miel! 🐝🍯
/en ¿Sabias que?, Dptos. Divulgación y Coordinación, Europa, noticias, Sin categoría, UncategorizedEn esta ocasión, con la colaboración de Javier Sanz, apicultor local y gerente de Miel de Lázaro
Durante la actividad, los y las participantes aprendieron sobre la importancia de las abejas
y los productos que nos ofrecen: la miel, el polen, la jalea real y el propóleo. Finalmente, acabamos degustando varios tipos de mieles locales
.
¡Sin duda, una experiencia de lo más dulce!

#Andujar#AMECO#CentroDeAdultos#MedioAmbiente#Concienciación#Naturaleza#miel#apicultura#abejas#Sostenibilidad#Jóvenes#IAJ#INJUVE#CuerpoEuropeoDeSolidaridad#europeansolidaritycorps#CES#Voluntariado#erasmusplus
2 de febrero, celebramos el Día Mundial de los Humedales
/en ¿Sabias que?, Dptos. Divulgación y Coordinación, Europa, noticias, Sin categoría, UncategorizedCada año, el 2 de febrero, celebramos el Día Mundial de los Humedales, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de conservar estos ecosistemas
, ya que han perdido el 35 % de su superficie a nivel mundial desde 1970.
El lema de este año, “Proteger los humedales para nuestro futuro común”, hace hincapié en la necesidad de trabajar de forma conjunta para su conservación
. Estos ecosistemas son esenciales, ya que contribuyen a la biodiversidad
, la mitigación y adaptación al cambio climático
, la disponibilidad de agua dulce
, las economías mundiales y mucho más.
¡Cuidemos los humedales hoy para asegurar nuestro futuro!


#Ameco#Andújar#humedales#diamundialdeloshumedales#MedioAmbiente#Sostenibilidad#biodiversidad#Voluntariado#INJUVE#Jóvenes#IAJ#CES#CuerpoEuropeoDeSolidaridad#europeansolidaritycorps#erasmusplus#libera#ProyectoLIBERA
Campaña de sensibilización “Huellas Imborrables”
/en ¿Sabias que?, Dptos. Divulgación y Coordinación, Europa, noticias, Sin categoría, UncategorizedLa Asociación Medioambiental AMECO participa en la campaña de sensibilización “Huellas Imborrables”, desarrollada por el Área de Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Andújar junto a Resurja.
En esta iniciativa, utilizamos tizas para marcar los chicles y colillas
que encontramos en el suelo de varias calles de nuestra localidad, mostrando el impacto que estos residuos tienen en nuestro entorno urbano. Cada marca es un recordatorio de que nuestras acciones dejan una huella, muchas veces duradera, en el medioambiente. 
Desde AMECO nos sumamos a esta campaña y os animamos a colaborar para mantener nuestras calles limpias de estos residuos. ¡Que las huellas que dejemos en Andújar sean un reflejo de respeto, cuidado y compromiso con nuestro entorno y con la naturaleza!
#Andujar#AMECO#MedioAmbiente#Sostenibilidad#Jóvenes#IAJ#INJUVE#CuerpoEuropeoDeSolidaridad#europeansolidaritycorps#CES#Voluntariado#erasmusplus
Taller sobre biodiversidad en CEIP Félix Rodríguez de la Fuente.
/en ¿Sabias que?, Dptos. Divulgación y Coordinación, Europa, noticias, Sin categoría, UncategorizedHoy hemos disfrutado de una jornada muy completa y llena de aprendizaje junto al alumnado del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente.
Iniciamos la jornada con un taller sobre biodiversidad, en el que, mediante explicaciones teóricas y juegos, el alumnado de 5º y 6º curso aprendió sobre el valor de la biodiversidad y la importancia de conservarla
.
Posteriormente, realizamos un taller de cajas nido, en el que el alumnado de 1º a 4º curso nos ayudó a colocar varias cajas en el centro para fomentar la conservación de las aves urbanas
.
Esta actividad está encuadrada dentro del Programa de Sensibilización Ambiental del Área de Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Andújar, en el que AMECO colabora con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar y proteger nuestro entorno natural.

#Andujar#AMECO#MedioAmbiente#Concienciación#Naturaleza#biodiversidad#avesurbanas#educaciónambiental#Sostenibilidad#Jóvenes#IAJ#INJUVE#CuerpoEuropeoDeSolidaridad#europeansolidaritycorps#CES#Voluntariado#erasmusplus
Proyecto Green Flag: Construcción de relaciones sanas
/en ¿Sabias que?, Dptos. Divulgación y Coordinación, noticias, Sin categoría, UncategorizedAyer, 28 de noviembre, la Asociación Medioambiental AMECO volvió al I.E.S. Nuestra Señora de la Cabeza para realizar nuevos talleres enmarcados en el proyecto Green Flag: Construcción de relaciones sanas
En esta ocasión, nuestra compañera Irene Buendía, educadora social, trabajó con el alumnado de 2º de Educación Secundaria Obligatoria, utilizando una combinación de explicaciones teóricas, juegos y dinámicas de grupo, entre otras actividades para abordar temas como los mitos del amor romántico
, características de una relación sana y una relación tóxica
, cómo ayudar y dónde acudir en caso de violencia de género
, entre otros.
Desde AMECO, creemos que educar a los y las jóvenes es clave para fomentar una mayor comprensión sobre la violencia de género, sensibilizar a la población joven y promover relaciones saludables e igualitarias
.
#Andujar#AMECO#secciondeigualdadameco#Igualdad#NoALaViolenciaDeGénero#Jóvenes#Concienciación#Jóvenes#IAJ#INJUVE#CuerpoEuropeoDeSolidaridad#europeansolidaritycorps#CES#Voluntariado#erasmusplus
Proyecto subvencionado por la Diputación de Jaén Green Flags
/en ¿Sabias que?, Dptos. Divulgación y Coordinación, noticias, Sin categoría, UncategorizedHoy, 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, AMECO ha estado en el
I.E.S Nuestra Señora de la Cabeza llevando a cabo el proyecto Green Flag: Construcción de relaciones sanas. 
Este proyecto, subvencionado por la Diputación de Jaén, consiste en la impartición de talleres a jóvenes de 2º de la E.S.O, a través de los cuáles se pretende abordar la igualdad, sensibilizar y prevenir sobre la violencia de género, acercando conocimientos, promoviendo la reflexión, la participación y la construcción de relaciones sanas
.
#25noviembrediainternacionalcontralaviolenciadegenero#25N#AlzaLaVozParaQueSeLasEscuche#NoALaViolenciaDeGénero#Andujar#AMECO#secciondeigualdadameco#DiaContralaViolenciadeGenero#Igualdad#Jóvenes#Concienciación